Que es el PET

Se le conoce como su acrónico PET pero su nombre completo en inglés es Polyethylene Terephtalate y en español el nombre correcto es Tereftalato de Polietileno, Polietilentereftalato o Politereftalato de Etileno. Es uno de los tipos de plásticos más utilizados en la fabricación de envases grado alimenticio a nivel mundial. Es un polímero obtenido por la reacción de poli condensación entre el ácido tereftálico y el etilenglicol que pertenece al grupo de los poliésteres.

Es un polímero termoplástico lineal que puede ser procesado mediante inyección, inyección y soplado, extrusión, soplado de preforma y termoformado. Debe ser rápidamente enfriado para una mayor transparencia.

Historia

Fue desarrollado por los Ingleses Whinfield y Dickson en 1941, primeramente fue patentado como polímero para la fabricación de fibras. En esta época existía la necesidad de buscar sustitutos del algodón. En 1946 se comenzó a utilizar en la industria como fibra en la industria textil, lo cual se sigue haciendo hasta la fecha. En 1952 se empezó a fabricar en forma de película para envasado de alimentos, pero la principal aplicación fue en envases rígidos, a partir de 1976 se comenzaron a fabricar botellas para bebidas como aguas minerales y refrescos con gas.

Propiedades Principales del PET

  1. Alta resistencia a la corrosión y desgate.
  2. Buena resistencia química, térmica y a la ruptura.
  3. Alta transparencia y admite cargas de colorantes.
  4. Es un material liviano.
  5. Buen coeficiente de deslizamiento.
  6. Buena barrera a la humedad, aceptable barrera al O2 y muy buena a CO2.
  7. Reciclable, aunque disminuye su viscosidad al volverse a utilizar.
  8. Este material está aprobado en productos que están en contacto con alimentos.

Las capacidades y propiedades físicas del PET  han sido las razones por las cuales se han desarrollado increíbles avances de la tecnología en cuanto  a la producción textiles y en una gran diversidad de envases, botellas, garrafas, flejes, láminas y piezas automotrices, por las ventajas que ofrece, los fabricantes internacionales de máquinas han dedicado un gran esfuerzo técnico y comercial para diseñar equipos y líneas completas para la transformación del PET, esto unido a la adecuada comercialización de materia prima permitió la expansión de su uso en todo el mundo.

En el mundo del embalaje usamos el PET para fabricar flejes muy resistentes y ligeros. En muchas aplicaciones se puedes sustituir sin problemas el fleje de PET por el fleje de acero consiguiendo ahorros muy significativos y muchas otras ventajas.